Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
| Próxima revisión | Revisión previa | ||
| ingenieria_de_requisitos:especificacion_formal [2023/11/15 07:59] – creado thejuanvisu | ingenieria_de_requisitos:especificacion_formal [2023/11/15 08:11] (actual) – thejuanvisu | ||
|---|---|---|---|
| Línea 1: | Línea 1: | ||
| + | ====== Especificación formal ====== | ||
| + | |||
| Es una especificación escrita en notación formal. Es una expresión que utiliza una síntaxis y semántica determinada que esta predefinida. Estos lenguajes están basados en conceptos matemáticos. La ventaja de esta metodología es que no tiene ambigüedad y reduce los costes de pruebas. | Es una especificación escrita en notación formal. Es una expresión que utiliza una síntaxis y semántica determinada que esta predefinida. Estos lenguajes están basados en conceptos matemáticos. La ventaja de esta metodología es que no tiene ambigüedad y reduce los costes de pruebas. | ||
| + | |||
| + | No se suele usar por que a partir de los 80 aparece la calidad y la agilidad, lo que resulta en una disminución de la documentación | ||
| + | Estas técnicas formales no se adaptan bien a interfaces de usuario y no son escalables, están muy limitadas. | ||
| + | |||
| + | Al estar basadas en formalismos matemáticos son fáciles de corregir, pero difíciles de comprender y usar. | ||
| + | |||
| + | Con la especificación formal las fases de especificación y diseño reducen su coste. | ||
| + | |||
| + | ===== Especificaciones algebraicas. ===== | ||
| + | |||
| + | Nos permite especificar componentes que vamos a utilizar y luego agrupar. | ||
| + | Las interfaces se conocen como Tipos Abstractos de Datos u objetos en caso de Programación orientada a Objetos. | ||
| + | Tiene una estructura predeterminada: | ||
| + | * Introducción | ||
| + | * Descripción: | ||
| + | * Signaturas: Define la Sintaxis de dichas operaciones (Atributos) | ||
| + | * Axiomas: Plan de pruebas, se especifica que pasa o como reaccionan las funciones y capturas de excepciones. | ||
| + | |||
| + | Introducción | ||
| + | * Especificación basada en modelos: | ||
| + | * Permite especificar los comportamientos del sistema | ||
| + | * Especifica las notaciones (VDM, B y Z) | ||
| + | * Especificaciones algebraicas | ||
| + | |||
| + | Notación Z | ||
| + | Los sistemas se modelan usando conjuentos y relaciones entre conjuentos | ||
| + | +Las epsecificaciones se presentan como texto informal | ||
| + | |||
| + | |||