Knoppia

Wiki de Informática y otras historias

Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


ingenieria_de_requisitos:resumenparcial2

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anteriorRevisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
ingenieria_de_requisitos:resumenparcial2 [2024/01/10 19:42] – [Metodologías Ágiles] thejuanvisuingenieria_de_requisitos:resumenparcial2 [2024/01/10 22:34] (actual) thejuanvisu
Línea 61: Línea 61:
     * En cada Sprint se implementan los más prioritarios.     * En cada Sprint se implementan los más prioritarios.
  
 +==== Scrum ====
 +Es una metodología framework, un conjunto de buenas prácticas para la gestión de proyectos. Consiste en la iteración de entregas incrementales
 +=== Roles ===
 +  * Product owner
 +    * Gestiona las necesidades que serán satisfechas en el proyecto
 +    * Debe recoger y tener claras las necesidades de la aplicación
 +    * Fijar criterios de aceptación para cada historia de usuario
 +  * Equipo de desarrollo
 +  * Scrum Master
 +    * Se centra en el proceso de scrum, actúa como mentor y ayuda a resolver los impedimentos que van surgiendo.
  
-===== Diferencia metodologías Ágiles Tradicionales =====+=== Artefactos ==
 +Son lo que el cliente quiere que se implemente. Descripción breve de una funcionalidad tal como la percibe el usuario. 
 +  * Product backlog 
 +    * Listado ordenado y priorizado de todo aquello que es necesario añadir al producto 
 +  * Sprint backlog 
 +    * Subconjunto seleccionado del Product Backlog para el sprint 
 +    * Los elementos se dividen en subtareas.
  
 +=== Eventos ===
 +  * Sprint
 +    * Dura de 1 a 4 semanas
 +    * Producto potencialmente entregable
 +  * Planificación del Sprint
 +    * Se hace el primer día de sprint
 +    * Product owner, scrum master y equipo de desarrollo
 +  * Daily Meeting
 +    * No más de 25 minutos
 +    * Scrum master y equipo de desarrollo
 +  * Revisión del sprint
 +    * No más de 4 horas
 +    * Product owner, scrum master y equipo de desarrollo
 +    * Burndown Chart
 +  * Retrospectiva
 +    * Aspectos positivos y negativos del sprint
 +    * Product owner y equipo de desarrollo
  
 +=== Scrum vs requisitos ===
 +Las historias de usuario no son requisitos por lo que según algunos autores se puede considerar que en scrum no hay requisitos, aunque algunos autores consideran que las historias de usuario pueden ser consideradas requisitos poco detallados.
  
-===== Notaciones en Z ===== 
  
 +===== Diferencia metodologías Ágiles y Tradicionales =====
  
 +  * Captura de requisitos
 +    * Implicación de los usuarios
 +      * Las metodologías Ágiles suponen que tendrán al cliente ideal
 +      * Las metodologías tradicionales evitan esta suposición con técnicas para confrontar y validar
 +    * Entrevistas
 +      * Es la principal técnica de las metodologías Ágiles
 +    * Priorización:
 +      * Es una práctica donde se implementan primero los requisitos más valiosos para el cliente
 +  * Especificación de requisitos
 +    * Las reuniones de análisis son frecuentes durante todo el proceso pero la documentación es menos rígida
 +    * Las técnicas de modelado solo se usan para facilitar comprensión en Ágil
 +    * No se pretende generar una documentación completa
 +    * Se deja mucha libertad al equipo de desarrollo
 +    * Las historias de usuario son las técnicas más utilizadas en Ágil
 +  * Validación de requisitos
 +    * Se usan las reuniones de revisión
 +  * Gestión de Requisitos
 +    * No es posible la trazabilidad total de los requisitos como en las metodologías tradicionales
 +    * Proporcionan buena base con el backlog y un listado de características
 +    * Aproximación poco detallada a la captura de requisitos, se omiten detalles para completarlos más tarde.
 +  * Las fases de las metodologías tradicionales no son fácilmente separables en las metodologías ágiles
 +  * Las técnicas utilizadas en las metodologías tradicionales se encuentran vagamente descritas ya que se confía mucho en el equipo de desarrollo
 +  * La documentación es poco extensa y compacta, lo que la hace sencilla de mantener.
  
-===== Notaciones algebraicas =====+===== Notaciones en Z ===== 
 +  * Las especificaciones se presenta como un texto informal complementado con descripciones formales, estas últimas contienen pequeños trozos fáciles de leer. 
 +  * Los esquemas introducen variables de estado y define restricciones y operaciones en el estado 
 +  * Ejemplo: 
 +    * La signatura define las entidades que constituyen el estado del sistema 
 +    * El predicado establece las condiciones que siempre deben cumplirse para esas entidades 
 +<WRAP group left> 
 +{{drawio>ingenieria_de_requisitos:NotacionesZ.png}} 
 +</WRAP>
  
 +<WRAP group left>
 +  * Los esquemas pueden ser manipulados utilizando operaciones como la composición de esquemas, renombrado de esquemas o la ocultación de esquemas
 +  * La signatura del esquema define las entidades que forma el estado del sistema y el predicado del esquema establece las condiciones en que deberían cumplirse estas condiciones
 +  * Cuando un esquema define una operación, el predicado puede establecer precondiciones y postcondiciones
 +  * Estas definen el estado antes y después de la operación, la diferencia entre ambas define la acción especificada en el esquema de la operación.
 +</WRAP>
 +<WRAP group left>
 +{{drawio>ingenieria_de_requisitos:RaizCuadradaEnteraNotacionZ.png}}
 +</WRAP>
 +===== Notaciones algebraicas =====
 +  * Introducción: se define el tipo y declaran otras especificaciones que se usan
 +  * Descripción: Describe informalmente las operaciones del tipo
 +  * Signatura: Define la sintaxis de las operaciones, número y clase de sus parámetros y las clases de los resultados
 +  * Axiomas: Define la semántica de las operaciones mediante la definición de axiomas que caracterizan su comportamiento
 +<WRAP group left>
 +{{:ingenieria_de_requisitos:pasted:20240110-223140.png}}
 +</WRAP>
  
ingenieria_de_requisitos/resumenparcial2.1704915743.txt.gz · Última modificación: 2024/01/10 19:42 por thejuanvisu