Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
| Ambos lados, revisión anteriorRevisión previaPróxima revisión | Revisión previa | ||
| master_cs:fortificacion:p7 [2025/04/01 14:23] – thejuanvisu | master_cs:fortificacion:p7 [2025/04/01 15:33] (actual) – thejuanvisu | ||
|---|---|---|---|
| Línea 147: | Línea 147: | ||
| <WRAP column 100%> | <WRAP column 100%> | ||
| {{: | {{: | ||
| + | </ | ||
| + | ==== Activa la protección del sistema en la unidad C: (5-10%) ==== | ||
| + | Vamos a Sistema/ | ||
| + | <WRAP column 100%> | ||
| + | {{: | ||
| + | </ | ||
| + | En la ventana que sale presionamos en configurar: | ||
| + | <WRAP column 100%> | ||
| + | {{: | ||
| + | </ | ||
| + | Dentro de configurar activamos la protección del sistema y seleccionamos el uso máximo con el slider: | ||
| + | <WRAP column 100%> | ||
| + | {{: | ||
| </ | </ | ||
| + | ==== Revisa la configuración del archivo de paginación. Confirma que el tamaño sea gestionado | ||
| + | por el sistema ==== | ||
| + | Para hacer esto escribimos en el menú de inicio rendiminento y seleccionamos " | ||
| + | <WRAP column 100%> | ||
| + | {{: | ||
| + | </ | ||
| + | Y en la ventana que aparece seleccionamos la pestaña de Opciones Avanzadas: | ||
| + | <WRAP column 100%> | ||
| + | {{: | ||
| + | </ | ||
| + | Dentro de esta pestaña pulsamos en el botón cambiar que se encuentra en la sección de Memoria Virtual: | ||
| + | <WRAP column 100%> | ||
| + | {{: | ||
| + | </ | ||
| + | En este caso podemos ver que está gestionado por el sistema: | ||
| + | <WRAP column 100%> | ||
| + | {{: | ||
| + | </ | ||
| + | ==== Revisa las propiedades del sistema, y dentro de la sección de “Rendimiento” activa la | ||
| + | opción de “Ajustar para obtener el mejor rendimiento” ==== | ||
| + | En la misma sección que estuvimos en el pasado apartado vamos a la pestaña efectos visuales y seleccionamos Ajustar para obtener el mejor rendimiento: | ||
| + | <WRAP column 100%> | ||
| + | {{: | ||
| + | </ | ||
| + | |||
| + | ==== Cambia el servidor de hora del equipo por un servidor NTP español “roa.hora.es" | ||
| + | Vamos a Ajustar Fecha y hora/ | ||
| + | <WRAP column 100%> | ||
| + | {{: | ||
| + | </ | ||
| + | |||
| + | ===== 4. Vamos a realizar la configuración de diferentes Directivas de Grupo en Windows 11 ===== | ||
| + | ==== a) ¿Qué dos tipos de directivas de grupo locales tenemos? ¿Cuál es la diferencia entreellas? ==== | ||
| + | * Directiva de Configuración Local: Sirve para establecer las configuraciones que seguirán los equipos de los usuarios que pertenezcan al grupo | ||
| + | * Directiva de Seguridad Local: Sirve para definir las restricciones de seguridad de las cuentas de usuario | ||
| + | |||
| + | ==== b) ¿Cómo accedemos a las directivas de grupo locales? ==== | ||
| + | |||
| + | Pulsamos Windows+R y Escribimos gpedit.msc: | ||
| + | <WRAP column 100%> | ||
| + | {{: | ||
| + | </ | ||
| + | ==== c) Revisa las siguientes secciones de las directivas de grupo e identificar que parámetros tenemos que cambiar en cada una de las secciones ==== | ||
| + | === Configuración directivas de grupo local I === | ||
| + | Configuración del equipo → Configuración de Windows → Configuración de seguridad → Directivas de cuenta → Directiva de contraseñas | ||
| + | <WRAP column 100%> | ||
| + | {{: | ||
| + | </ | ||
| + | En esta sección podemos encontrar las siguientes directivas: | ||
| + | * Almacenar contraseñas con cifrado reversible: Poco seguro, se recomienda su desactivación ya que hace las contraseñas vulnerables por la forma en la que las almacena | ||
| + | * Longitud mínima de contraseña: | ||
| + | * Exigir Historial de contraseñas: | ||
| + | * La contraseña debe cumplir con los requisitos de complejidad: | ||
| + | * Vigencia máxima de la contraseña: | ||
| + | * VIgencia mínima de la contraseña: | ||
| + | |||
| + | === Configuración de directivas de grupo local II === | ||
| + | Configuración del equipo → Configuración de Windows → Configuración de seguridad → Directivas locales → Opciones deSeguridad | ||
| + | <WRAP column 100%> | ||
| + | {{: | ||
| + | </ | ||
| + | * Control de cuentas de Usuario: elevar solo los archivos ejectuables firmados y validados: Se comprueba la firma PKI, permite a la organización controlar las aplicaciones cuya aplicación está permitida. | ||
| + | * Inicio de sesión interactivo: | ||
| + | * Inicio de sesión interactivo: | ||
| + | * Inicio de sesión interactivo: | ||