| Proyecto Integral de Ingeniería del Software | |
|---|---|
| Metodologías Ágiles |
| Trabajo Fin De Grado | |
|---|---|
| Guía Memoria TFG |
| Servidores | |
|---|---|
| Minercraft | |
| Knoppia | |
| Omegacraft |
| Base de datos de juegos | |
|---|---|
| GameBoy Advance (GBA) |
| Proyecto Integral de Ingeniería del Software | |
|---|---|
| Metodologías Ágiles |
| Trabajo Fin De Grado | |
|---|---|
| Guía Memoria TFG |
| Servidores | |
|---|---|
| Minercraft | |
| Knoppia | |
| Omegacraft |
| Base de datos de juegos | |
|---|---|
| GameBoy Advance (GBA) |
Se basa en la división de la red en capas:
La tecnología base es Ethernet que decide como operan las redes cableadas y por otro lado está el WiFi para conexión inalámbrica, pero nos vamos a centrar en ethernet. Esta capa proporciona acceso a los usuarios del segmento local de la red(Ethernet):
Funcionalidades de la capa de desitribución:
Conectividad con otras sedes de una organización
Acceso remoto mediante VPNs
División en zonas o seguridad preimetral. Se agrupan los dispositivos con las mismas políticas. Se puede hacer de forma física o de forma lógica. Hay varios tipos de zonas básicas
Para esto se utilizarán diferentes mecanismos de filtrado.
Además de la división en zonas y la utilización de dispositivos de seguridad como firewalls, es necesario usar conficuraciones de seguridad como: