Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
app:acccont [2024/10/24 15:40] – creado thejuanvisu | app:acccont [2024/10/24 15:59] (actual) – thejuanvisu | ||
---|---|---|---|
Línea 13: | Línea 13: | ||
* Redirecciones no controladas | * Redirecciones no controladas | ||
- | Cuando no existe control de acceso o este no es bueno, conociendo la URL, el atacante puede acceder a zonas de la aplicación a las que no debería tener acceso. | + | Cuando no existe control de acceso o este no es bueno, conociendo la URL, el atacante puede acceder a zonas de la aplicación a las que no debería tener acceso. |
+ | |||
+ | ===== Prevención ===== | ||
+ | * El control de acceso debe ser realizado en el backend. | ||
+ | * Por defecto se debe denegar el acceso como política | ||
+ | * Se debe imponer la propiedad " | ||
+ | |||
+ | ===== Atravesar Directorios (Path Traversal) ===== | ||
+ | Es una vulnerabilidad que permite al atacante acceder a ficheros y directorios a los que no debería tener acceso. Se suele explotar mediante el uso de la concatenación de cadenas y el uso del string " | ||
+ | < | ||
+ | GET /home.php HTTP/1.0 | ||
+ | Cookie: | ||
+ | </ | ||
+ | |||
+ | ===== Redirecciones ===== | ||
+ | Cuando el servidor lanza un código 300 el navegador se va a redireccionar. esto se puede usar como un ataque con una redirección incontrolada, | ||
+ | < | ||
+ | http:// | ||
+ | </ | ||
+ | Siendo sección el sitio al que se puede hacer. Si cambiamos manualmente la cabecera podemos hacer que nos lleve a una parte de la web que queramos, esto también se puede usar como ataque de phising, metiendo una dirección web diferente de forma que cuando el usuario se loguee, le mande a un dominio malicioso. Para prevenir eso se debe verificar que la URL que haya en el redirect sea legítima. Esto se puede combinar con CSRF e inyección de javascript para comprometer al usuario. | ||
+ | |||
+ | Esto mismo se puede aplicar a los fowards, que envían parámetros a una URL de destino. | ||
+ | |||
+ | Recomendaciones par aprevención: | ||
+ | * Evitar redirecciones | ||
+ | * No son evitables, evitar que sean usadas por el usuario | ||
+ | * Para validar las URL usar una lista blanca | ||
+ | * Se recomienda usar una clave almacenada internamente en un mapa | ||
+ | * Utilizar una web intermedia que requiera la confirmación del usuario antes de llevarlo a una URL externa. |