Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
| Ambos lados, revisión anteriorRevisión previaPróxima revisión | Revisión previa | ||
| kotlin:android_studio [2023/09/27 13:35] – thejuanvisu | kotlin:android_studio [2023/09/27 13:43] (actual) – thejuanvisu | ||
|---|---|---|---|
| Línea 1: | Línea 1: | ||
| ====== Android Studio ====== | ====== Android Studio ====== | ||
| Vamos a File, Crear Proyecto y Seleccionamos Empty View Activity: | Vamos a File, Crear Proyecto y Seleccionamos Empty View Activity: | ||
| - | {{: | + | {{ : |
| Tras seleccionarlo le damos a crear con las siguientes configuraciones: | Tras seleccionarlo le damos a crear con las siguientes configuraciones: | ||
| - | {{: | + | {{ : |
| Línea 18: | Línea 18: | ||
| A la derecha podemos ver los atributos de cada elemento. En este apartado es importante poner una ID precisa y descriptiva a cada elemento que añadamos. Por ejemplo, si añadimos un texto, le pondríamos el ID TextoRandom. | A la derecha podemos ver los atributos de cada elemento. En este apartado es importante poner una ID precisa y descriptiva a cada elemento que añadamos. Por ejemplo, si añadimos un texto, le pondríamos el ID TextoRandom. | ||
| {{ : | {{ : | ||
| - | Para probar | + | |
| + | |||
| + | Para probar | ||
| + | {{ : | ||
| + | |||
| + | Para ver el dispositivo virtual en el que se ejecuta la app tenemos que ir al marco derecho del Android Studio y pulsar en Runnig Devices: | ||
| + | {{ : | ||
| + | |||
| + | Tras eso se abrirá el emulador de Android: | ||
| + | {{ : | ||