====== [AF]Comandos Importantes Prácticas ======
Se recomienda trabajar con el sistema operativo instalado en hardware real, se deben evitar las máquinas virtuales ya que nos pueden traer problemas. Se recomienda empezar con linux y luego pasar a Windows.
===== Comandos para comprobar automontado =====
==== Linux ====
El comando lsblk muestra los dispositivos conectados, estén montados o no
lsblk
Mount muestra todo lo que está montado
mount
Si el dispositivo está montado muestra el punto de montaje, en caso contrario, no muestra nada
findmnt
Muestra espacio libre, si el dispositivo no está montado no aparece
df
==== Windows ====
===== Comandos para obtener información =====
Muestra información sobre los discos, pero no nos permite saber si están montados o no
fdisk
Permite obtener información de los dispositivos
parted
Bersión gráfica de parted
gparted
Muestra los mensajes del buffer del kernel, cuando se conecta un dispositivo muestra un mensaje aunque no se monte. Puede dar bastantes datos identificativos sobre un medio de almacenamiento.
dmesg
Comando para mostrar dispositivos USB conectados
lsusb
Comando que tiene una opción para mostrar información sobre un dispositivo que le indiquemos
udevadn
===== Comandos para recuperar información de un dispositivo =====
Para bloquear el montaje de un dispositivo hay varios métodos:
==== reglas udev ====
Se encuentran en /lib/udev/rules.dev y /etc/udev/rules.d, dentro encontraremos documentos con nombres como 90-usb_lock.rules, dentro encontraremos los siguientes campos (Todos en una línea, separados por motivos explicativos):
ACTION=="add|change", #Cada vez que se conecta o cambia algo en el dispositivo, se lanza esta regla
SUBSYSTEM=="block", #Indica el tipo, no se debe confundir con SUBSYSTEMS.
ENV{UDISKS_AUTO}="0" #Evita el automontaje de la unidad
ENV{UDISKS_INFNORE}="1" #Esta sería una alternativa a la línea anterior, no deben estar las dos a la vez, esta regla indica que se ignora el dispositivo
En resumidas cuentas, el contenido puede ser si fuera poco restrictivo como:
ACTION=="add|change", SUBSYSTEM=="block", ENV{UDISKS_AUTO}="0"
Y si fuera muy restrictivo como:
ACTION=="add|change", SUBSYSTEM=="block", ENV{UDISKS_INFNORE}="1"
Para aplicar los cambios a las reglas se usa el siguiente comando:
sudo udevadm control --reload-rules
==== UDISKS2 ====
Paramos el servicio de udisks2 para prevenir el montaje automático
sudo systemctl stop udisks2.service
**OJO:** Cada vez que se reinicie el dispositivo este servicio se reiniciará.
==== GSettings ====
No es recomendable su uso, es muy fácil que falle. Depende del entorno en el que estemos (GNOME, KDE, etc...). Este ejemplo se aplica a GNOME.
gsettings get org gnome desktop media-handling automount
Si se ejecuta este comando, debería decir TRUE para indicar que esta el montaje automático montado. Para cambiar eso usamos el siguiente comando:
gsettings set org gnome desktop media-handling automount false
**OJO:** solo funciona al usuario que tiene iniciada la sesión, si se usa SUDO no funcionará.