Proyecto Integral de Ingeniería del Software | |
---|---|
Metodologías Ágiles |
Trabajo Fin De Grado | |
---|---|
Guía Memoria TFG |
Servidores | |
---|---|
Minercraft | |
Knoppia | |
Omegacraft |
Base de datos de juegos | |
---|---|
GameBoy Advance (GBA) |
Proyecto Integral de Ingeniería del Software | |
---|---|
Metodologías Ágiles |
Trabajo Fin De Grado | |
---|---|
Guía Memoria TFG |
Servidores | |
---|---|
Minercraft | |
Knoppia | |
Omegacraft |
Base de datos de juegos | |
---|---|
GameBoy Advance (GBA) |
¡Esta es una revisión vieja del documento!
Las redes Peer to Peer son sistemas descentralizados en los que los nodos se comunican entre sí sin depender de un servidor central. Cada nodo actúa simultáneamente como cliente y servidor, compartiendo recursos entre nodos.
Distributed Hash Table: Distribuyen los datos y si indexación en los nodos de la red, lo que permite una búsqueda rápida y descentralizada. Los nodos se asignan mediante una función hash, lo que facilita la localización y almacenamiento de recursos. Las ventajas de las DHT son las siguientes:
Es un protocolo DHT en el que tanto los nodos como los recursos tienen IDs hash únicos. Utiliza una tabla de enrutamiento para almacenar información sobre los ndos en la red y facilitar un enrutamiento eficiente. Esta tabla se divide en buckets, que contienen la información sobre los nodos cercanos en términos de distancia clave.
Iterplanetary File System: Sitema de archivos distribuidos diseñado para facilitar el intercambio y distribución de archivos en la web.
IPFS tiene las siguientes ventajas:
IPFS usa una estructura llamada MerkleDAG basada en el árbol de Merkle para organizar y almacenar los datos. La estructura de datos se compone de objetos, bloques y enlaces.