Proyecto Integral de Ingeniería del Software | |
---|---|
Metodologías Ágiles |
Trabajo Fin De Grado | |
---|---|
Guía Memoria TFG |
Servidores | |
---|---|
Minercraft | |
Knoppia | |
Omegacraft |
Base de datos de juegos | |
---|---|
GameBoy Advance (GBA) |
Proyecto Integral de Ingeniería del Software | |
---|---|
Metodologías Ágiles |
Trabajo Fin De Grado | |
---|---|
Guía Memoria TFG |
Servidores | |
---|---|
Minercraft | |
Knoppia | |
Omegacraft |
Base de datos de juegos | |
---|---|
GameBoy Advance (GBA) |
Un aterfacto se refiere a cualquier objeto, dato o elemento almacenado en un sistema que pueda proporcionar información valiosa a una investigación. Hay 2 tipos:
Los archivos de registro o logs son artefactos interesantes en cualquier SO.
Sirve para obtener inicios de sesión, camibos de configuración, fechas, etc… Antiguamente se guardaban en %SystemRoot%\System32\config en formato .evt y actualmente van en %SystemRoot%\System32\winevt\Logs en formato evtx
NOTA: %WinDir% lleva al directorio de instalación de windows(legacy) y %SystemRoot% hace lo mismo, pero se usa en la actualidad, se recomienda usar el segundo.
Pueden estar en varios sitios:
Y muchos más que están en las traspas
Almacena información de interés como archivos borrados e información sobre la fecha, hora y ubicación de los que fueron eliminados. La ruta de la papelera es C:\RECYCLED (Win 9x), C:\RECYCLER (W2000 hasta Svr2003) y C\$Recycle.bin (Vista en adelante). puede ser consultada con comandos de powershell. Dentro de la papelera hay 2 tipos de archivos
Es una base de datos jerárquica que contiene información del sistema operativo, hardware, aplicaciones, usuarios… Es muy importante desde un punto de vista forense por ello, guarda:
Una de las rutas más importantes es:
HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersión\Explorer\UserAssist
Que está codificada, pero puede ser vista por software de nirsoft. Por otro lado, podemos ver las asociaciones de archivos en:
\HKEY_CLASSES_ROOT\.pdf
En este caso nos daría Acrobat.Document.2020
El registro de windows se divide en varias secciones principales llamadas HKEYS (handle to Registry Key):
El registro se agrupa en secciones lógicas llamadas Hives. Cada Hive se respalda en archivos auxiliares en disco, llamados Hive Files. Esta información se carga al registro en el arranque del sistema. Son esenciales para recuperar un sistema en caso de corrupción o pérdida de datos en el registro. Son muy importantes para obtener información desde el punto de vista forense. Se encuentran ubicados en la siguiente ruta:
%SystemRoot%\System32\config #Todo menos HKEY_CURRENT_USER %SystemProfile% #Aquí se encuentra HKEY_CURRENT USER
Los hive files más importantes son:
Dentro de estos archivos puede haber otros archivos relacionados:
Most Recently Used, son listas que almacenan infomación de los elementos usados más recientemente por el sistema operativo y aplicaciones. Esto se almacena para mejorar la eficiencia, no es de origen forense, pero nos permite ver que se ha hecho en un momento específico, como si se ha accedido a un archivo o si se han borrado cosas. Las MRU se pueden consultar en el regedit en:
HKEY_CURRENT_USER/SOFTWARE/Microsoft/Windows/CurrentVersion/Explorer/ComDig32/OpenSavePidlMRU #Programas ejecutados recientemente HKEY_CURRENT_USER/SOFTWARE/Microsoft/Windows/CurrentVersion/Explorer/RunMRU #Comandos ejecutados recientemente
Lugares donde el SO guarda información relacionada con las preferencias de visualización de archivos en Windows Explorer. Se generan automáticamente cuando un usuario abre una carpeta. Guardan información aunque las carpetas ya no existan. También guardan las fechas y horas, de forma que se puede reconstruir una cronología con esta información. Se encuentran en:
HKEY_CURRENT_USER/SOFTWARE/Microsoft/Windows/Shell/Bags #Info de como el usuario ha personalizado la vista HKEY_CURRENT_USER/SOFTWARE/Microsoft/Windows/Shell/BagMRU #ntuser.dat, contiene el historial de carpetas visitadas por un usuario. #Lo mimso pero para dominio: HKEY_CURRENT_USER/SOFTWARE/Microsoft/Windows/ShellNoRoam/Bags HKEY_CURRENT_USER/SOFTWARE/Microsoft/Windows/ShellNoRoam/BagMRU
Son tecnologías de windows orientadas a la eficiencia del sistema, siendo prefetch la más antigua (Win XP), busca mejorar el rendimiento y eficiencia de la carga de aplicaciones. Cuando arranca una aplicación hace un seguimiento de que archivos carga una aplicación y los guarda para acelerar futuras ejecuciones. Los datos de Prefetch se pueden encontrar en:
HKEY_LOCAL_MACHINES/SYSTEM/CurrentControlSet/Control/session manager/ Memory Management/PrefetchParameters #Si está habilitado o deshabilitado %SystemRoot%/Prefetch #datos del prefetch
Para leer los contenidos de los prefetch se recomienda Windows File Analyzer o WinPrefetchView
Superfetch aparece en Windows Vista para monitorizar de forma contínua el uso de los programas y como usan estos la RAM con el objetivo de optimizar el rendimiento del sistema. A partir de Windows 10 se llama SysMain. Sus datos se pueden encontrar en:
HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Services\sysmain %SystemRoot%\prefetch
La jerarquía de almacenamiento es Bit > Byte > Sector > Cluster. El tamaño de los sectores y clusters se define en el encabezado del sistema de archivos. Los sistemas de archivos asignan espacio en el disco a los archivos en cluster completos. Generalmente se usan dos sitemas de archivos: FAT y NTFS. Cada uno de estos sistemas de archivos tienen diferentes parámetros que se definen en el encabezado del sistema de archivos. Cuando se borra un archivo quedan huecos en los sectores llamados Slack Space donde pueden quedar restos de los archivos que a veces se pueden recuperar mediante carving.
File Allocation Table, desarrollado en 1977 por Microsoft. Componentes clave:
Desde el punto de vista forense:
New Technology File System, aparece con Windows NT 3.1 para optimizar el almacenaje en discos duros, mientras que FAT era para disquettes. NTFS guarda la información en unos archivos especiales que empiezan por $: