Proyecto Integral de Ingeniería del Software | |
---|---|
Metodologías Ágiles |
Trabajo Fin De Grado | |
---|---|
Guía Memoria TFG |
Servidores | |
---|---|
Minercraft | |
Knoppia | |
Omegacraft |
Base de datos de juegos | |
---|---|
GameBoy Advance (GBA) |
Proyecto Integral de Ingeniería del Software | |
---|---|
Metodologías Ágiles |
Trabajo Fin De Grado | |
---|---|
Guía Memoria TFG |
Servidores | |
---|---|
Minercraft | |
Knoppia | |
Omegacraft |
Base de datos de juegos | |
---|---|
GameBoy Advance (GBA) |
La primera forma de hacerlo es desde la interfaz fráfica, poniendo “ lusrmgr.msc” en la ventana de Windows + R:
Otra forma es ir a powershell y usar los siguientes comandos para ver los usuarios y grupos:
Get-LocalUser
Get-LocalGroup
El grupo Usuario es el que se asigna por defecto a un usuario, podemos crear una nueva cuenta de este grupo de varias formas, por un lado se puede hacer desde interfaz gráfica yendo a Configuración/Cuentas/Otros Usuarios y pulsando en agregar cuenta:
Tras eso, en la ventana que saldrá debemos pulsar en “No tengo los datos de inicio de sesión de esta persona”.
Y en la siguiente ventana presionar en agregar usuario sin cuenta microsoft:
Tras eso nos permitirá crear un nuevo usuario:
Una vez creado el usuario lo podemos ver en Cuentas/OtrosUsuarios:
Desde Usuarios y Grupos locales podemos observar que el usuario en cuestión se ha añadido de forma automática al grupo Usuarios:
Otra forma de crear usuarios es mediante la utilización de PowerShell como administrador, por ejemplo, podemos usar el comando:
New-LocalUser -Name NuevoUsuarioPS
En este caso el usuario no se añade automáticamente al grupo usuarios por lo que lo debemos añadir manualmente con el siguiente comando:
Add-LocalGroupMember -Group Usuarios -Member nuevoUsuarioPS
Tras eso podemos confirmar que el usuario está en el grupo desde Usuarios y Grupos locales:
Si vamos a Configuración/Sistema podemos obsevar una sección donde indica si windows está activado o no:
También se puede comprobar escribiendo activación en el menú de inicio y yendo a “Ver si Windows Está Activado”:
Para revisar si está activo el DEP debemos ir a Configuración/Sistema/Información y ahí presionamos en Configuración Avanzada del Sistema:
En la ventana que aparece presionamos, en la pestaña de opciones avanzadas presionamos en configuración en la sección de rendimiento:
En la ventana que nos sale presionamos en la epstaña de Prevención de Ejecución de Datos y ahí podemos ver si DEP está activado o no y podemos cambiar su estado:
En este caso DEP está activado para todos los programas y servicios esenciales.
Podemos obtener dicho listado de permisos con el comando de PowerShell:
.\icacls.exe C:\ /T
Donde los permisos son:
Por un lado, podemos indicar que programas se inician en el sistema operativo desde la pestaña Aplicaciones de Arranque del Administrador de Tareas:
También se pueden ver desde el regedit dentro de “HKCU\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Run”
Para deshabilitar la gestión de la hibernación del equipo se usa el siguiente comando:
powercfg /hibernate off
Vamos al menú windows y escribimos asistencia remota:
Dentro de la ventana que aparece desmarcamos la casilla de permitir conexiones de asistencia remota a este equipo:
Vamos a Sistema/Información y pinchamos en Protección del sistema:
En la ventana que sale presionamos en configurar:
Dentro de configurar activamos la protección del sistema y seleccionamos el uso máximo con el slider:
==== Revisa la configuración del archivo de paginación. Confirma que el tamaño sea gestionado por el sistema ==== Para hacer esto escribimos en el menú de inicio rendiminento y seleccionamos “Ajustar apariencia y rendimiento en windows”:
Y en la ventana que aparece seleccionamos la pestaña de Opciones Avanzadas:
Dentro de esta pestaña pulsamos en el botón cambiar que se encuentra en la sección de Memoria Virtual:
En este caso podemos ver que está gestionado por el sistema:
==== Revisa las propiedades del sistema, y dentro de la sección de “Rendimiento” activa la opción de “Ajustar para obtener el mejor rendimiento” ==== En la misma sección que estuvimos en el pasado apartado vamos a la pestaña efectos visuales y seleccionamos Ajustar para obtener el mejor rendimiento:
Vamos a Ajustar Fecha y hora/Relojes adicionales y enla pestaña de hora de internet le damos a cambiar la configuración y en la ventaba que aparezca ponemos el servidor NTP:
Configuración del equipo → Configuración de Windows → Configuración de seguridad → Directivas de cuenta → Directiva de contraseñas
En esta sección podemos encontrar las siguientes directivas:
Configuración del equipo → Configuración de Windows → Configuración de seguridad → Directivas locales → Opciones deSeguridad