Knoppia

Wiki de Informática y otras historias

Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


master_cs:negocio:tm1

¡Esta es una revisión vieja del documento!


[NEG] Security Operations Center

Las principales funciones de un SOC son las siguientes:

  • Monitorización y gestión de todos los activos de la empresa en tiempo real
  • Securización y fortificación de activos
  • Respuesta ante amenazas proactiva y reactiva
  • Toma de decisiones frente a incidentes
  • Recuperación y mantenimiento del negocio
  • Evaluación del riesgo y cumplimiento normativo.
  • Evaluación del riesgo y cumplimiento normativo
  • Reporting y procesos de mejora.

Para poder implementar un SOC es necesaria la transferencia de conocimiento, estrategia, procesos y políticas de la organización, conocimiento de los sistemas y dispositivos y una cadena de mando y comunicación. El problema es que es muy costoso. Un SOC puede ser implementado de varias maneras:

  • On-Premise
  • Hybrid
  • Outsourcing

Fases de la implementación de un SOC On-Premise

  1. Tecnología: Pernsal encargado de analizar la organización para ver que herramientras son necesarias para poder obtener datos apra el SOC
  2. Securización: Securizar los equipos y documentarlos.
  3. Políticas: Revisar políticas de seguridda de la empresa. Se recomienda basarlas en la ISO 27002.
  4. Operación: Monitorización y testeo de equipos, respuesta a incidentes…. Permite conocer el funcionamiento de la organización y aplicar los cambios previstos en la política de seguridad
  5. Inteligencia: Uso de herramientras de inteligencia que pueden anticipar problemas proactivamente.

Inputs de un SOC

  • Eventos: Observaciones registrables. Puede generarse un log u otra fuente de entradas con eventos
    • Muchos eventos pueden ser configurados para emitir una alerta. Esto se hace para eventos de interés que deben ser vigilados y pueden requerir intervención. Se suelen configurar en la herramienta SIEM
    • Las alertas generan incidentes que deben ser registrados a través de herramientas de ticketing o Service Desk.
  • Prolemas: Uno o más incidentes que no tienen una causa raíz identificada.
    • La gestión de problemas se ocupa de investigar y solucionar la casa raíz de los incidentes y encontrar soluciones permanentes y así intervenirlos en el futuro.

Infraestructura de un SOC

  • Infraestructura de seguridad en la organización: Dispositivos que permiten mantener confidencialidad, disponibilidad e integridad.
    • NAC: Network Access Control
    • DLP: Data Loss Prevention
    • IDS: Intrusion Detection System
  • Infraestructura de seguridad en el SOC: Dispositivos y herramientas para revisar y analizar la información recibida en el SOC.
    • SIEM: Sistemas de gestión de eventos de seguridad (Security Information and Evento Management)
    • Ticketing: Sistemas de gestión de incidencias
    • Herramientas de ayuda instaladas en equipos específicos (Honeypots)

Las principales fuentes de datos suelen ser los logs y el SIEM

  • Logs: Permiten realizar un triage y diagnóstico de amenazas y anomalías como errores de hardware, servicios anómalos, fallos de autenticación, registro de tareas de administración… Los aspectos importantes del log son los siguientes:
    • Monitorizar el log para garantizar su correcto funcionamiento
    • Revisar el almacenamiento y rendimiento
    • Sincronización con NTP para el registro cronológico.
    • Proteger la información que no debe aparecer en un log (contraseñas, información personal…)
    • La información debe clasificarse en niveles de severidad para su filtrado.
    • Los logs se pueden utilizar para detectar fraudes, realizar análisis forense y para auditorías
  • SIEM: Puede llevar a cabo tareas y detecciones más complejas derivadas de los procesos de correlación e inteligencia.

Ticketing Systems

Sin herramientas que consisten en una base de datos de activos y una base de conocimiento con información sobre los verdaderos positivos en contraparte a los falsos positivos en relación a los tickets relacionados. Los tickets son puntuados y clasificados (Triage). El sistema de tocketing permite diseñar el proceso a seguir y los pasos del workflow de resolución que pueden ser vitales para reducir el impacto y tiempo.

Estructura Organizativa de un SOC

Es importante que tenga capacidad para influir en las decisiones de la organización que permitan mitigar y recuperar de forma óptima la actividad de una organización. Es muy importante la velocidad de respuesta y toma de decisiones.

master_cs:negocio:socestr.png

master_cs/negocio/tm1.1740588692.txt.gz · Última modificación: 2025/02/26 16:51 por thejuanvisu