Proyecto Integral de Ingeniería del Software | |
---|---|
Metodologías Ágiles |
Trabajo Fin De Grado | |
---|---|
Guía Memoria TFG |
Servidores | |
---|---|
Minercraft | |
Knoppia | |
Omegacraft |
Base de datos de juegos | |
---|---|
GameBoy Advance (GBA) |
Proyecto Integral de Ingeniería del Software | |
---|---|
Metodologías Ágiles |
Trabajo Fin De Grado | |
---|---|
Guía Memoria TFG |
Servidores | |
---|---|
Minercraft | |
Knoppia | |
Omegacraft |
Base de datos de juegos | |
---|---|
GameBoy Advance (GBA) |
¡Esta es una revisión vieja del documento!
El malware se define como un software malicioso que realiza acciones mal intencionadas. Generalmente e busca analizar el malware para asesorar daños, identificar vulnerabilidades, capturar a los “chicos Malos” y responder respuestas.
El primer malware fue un gusano que trataba de medir el tamaño de internet en los 80. El gusano se comportaba como una forkbomb y se propagó de forma increíblemente rápida. En los 90 los virus se hicieron para ganar gloria personal, haciendo que el malware mostrara mensajes en pantalla. En la actualidad se crean para ganari dinero, robar contraseñas, información bancaria o secretos industriales. En el futuro se cree que se utilizarán para guerra cibernética con malware que utilizaría vilnerabilidades de tipo Zero Days con el objetivo de causar daño en instalaciones físicas. Cuestiones prácticas