Knoppia

Wiki de Informática y otras historias

Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


pan:nocpriv

¡Esta es una revisión vieja del documento!


Nociones de Privacidad

  • La privacidad es la capacidad de asegurase así mismo o información sobre uno mismo de forma que solo un sujeto puede decidir hasta que punto puede ser sabida.
  • La privacidad ha evolucionado y se ha desarrollado a través de la percepción del individualismo.
  • El derecho de cada uno a decidir cuanto, cuando y hasta que punto se puede dar información de uno mismo a los demás.

¿Quienes son los demás? (Adversarios)

  • Sociedad: ostros individuos, compañías.
  • Estados: Censos de países bajos en 1940 (Clasificación por religión)
  • Cuando la sociedad era el estado: escándalo de Crypto AG: Empresa suiza que vendía dispositivos hardware de cifrado para conexiones que venían con una puerta trasera ya que parece ser que la cía estaba detrás de la empresa en cuestión.

La seguridad y la privacidad van de la mano ya que si no hay cierto nivel de seguridad es difícil mantener la privacidad, pero no son la misma cosa. La privacidad generalmente es algo subjetivo dependiendo de la persona o entidad.

Privacidad y Seguridad

La seguridad es una manera de alcanzar la privacidad. La seguridad coincide con la privacidad de que:

  • Existen adversarios estratégicos: Alguien que tiene un plan para atacar con el objetivo de averiguar información.
  • Muchos principios de seguridad que también se aplican a la privacidad.

También hay bastantes diferencias entre seguridad y privacidad:

  • La privacidad transciende el dominio digital
  • Modelo de amenazas: Normalmente los agentes débiles y a veces adversarios poderosos.
  • No se puede asumir la existencia de terceras partes de confianza.
  • Susceptibilidad a que el gobierno te obligue a usar determinadas herramientas o a solicitar cierta información mediante presión social.

Ataques de inferencia

Tratan de averiguar otras cosas a partir de datos disponibles. Normalmente cuando se observan unos datos, se puede revelar sobre alguien mucho más de lo que parece, el ser humano es muy predecible. A partir de unos datos se pueden inferir muchos otros datos. Un ataque de inferencia estadística permite, mediante un predictor estadística, que probabilidades hay de otros atributos diferentes.

Un ejemplo sería el de los likes de facebook, que servían de predictores de cosas privadas. A partir de los likes se pueden saber cosas que no deberían saberse. Los adversarios observan los likes y a base de un estudio con 58k voluntarios, mediante una aplicación que permitía obtener:

  • Información del perfil de facebook
  • Lista de likes
  • Test Psicométrico

Usando estos datos se creó una matriz en función de los datos obtenidos, mediante la técnica SVD (Singular Value Decomposition) convirtieron los likes en dimensiones del problema que se representaba de una forma más informativa y a partir de ahí se alimentaron los datos a un modelo de predicción que predecía la edad, género, preferencias políticas, etc… El resultado se representa como un AUC (Area Under the Curve) para las variables dicótomas.

pan/nocpriv.1726160618.txt.gz · Última modificación: 2024/09/12 17:03 por thejuanvisu