Proyecto Integral de Ingeniería del Software | |
---|---|
Metodologías Ágiles |
Trabajo Fin De Grado | |
---|---|
Guía Memoria TFG |
Servidores | |
---|---|
Minercraft | |
Knoppia | |
Omegacraft |
Base de datos de juegos | |
---|---|
GameBoy Advance (GBA) |
Proyecto Integral de Ingeniería del Software | |
---|---|
Metodologías Ágiles |
Trabajo Fin De Grado | |
---|---|
Guía Memoria TFG |
Servidores | |
---|---|
Minercraft | |
Knoppia | |
Omegacraft |
Base de datos de juegos | |
---|---|
GameBoy Advance (GBA) |
¡Esta es una revisión vieja del documento!
Es un cifrado determinístico, utilizando un algoritmo de encriptado y otro de desencriptado. El algoritmo recibe una entrada que es una instancia de cierto número de bits y la salida tiene exactamente el mismo tamaño, pero cifrado, en resumidas cuentas: el input y el output del algoritmo deben ser del mismo tamaño.
El cifrado de bloques no tiene memoria. Un cifrado de bloque se puede tomar como una caja negra que toma un valor y lo encripta o lo desencripta. Este sistema es seguro si la función de encriptado es computacionalmente indistinguible de cualquier otra operación computacional.
El adversario tiene que determinar si el challenger está utilizando un algoritmo matemático o si está usando una funcionalidad cualquiera para encriptar un texto. El adversario tiene que intuir si la salida está encriptada o si es solo ruido. Si el adversario no es capaz de adivinar si una salida está encriptada o no, entonces, nuestro sistema es seguro.
Cuando el challenger elige una permutación aleatoria, la toma de un espacio enorme. En la práctica las permitaciones aleatorias pueden ser implementadas fácilmente en Lazy Mode.
Supongamos que tenemos un block cipher seguro. Queremos encriptar una cadena de bits muy larga, dividimos dicha cadena en bloques del mismo tamaño que el block cipher, de forma que vamos cifrando la cadena en secuencias de bloques (n0, n1,….nn). Cada bloque es encriptado con la misma clave secreta. Usar block cipher de esta manera es un proceso sin memoria ya que a pesar de que se usa la misma clave, cada bloque cifrado es diferente. Esto es conocido como Electronic CodeBook mode (ECB). En resumidas cuentas consiste en dividir una cadena en bloques e irlos encriptando uno a uno. A pesar de su seguridad, no es semánticamente seguro ya que un atacante puede distinguir unos mensajes de otros.